PyCharm -
Python es el lenguaje de programación más popular de los últimos años. Tal es el éxito que se han potenciado las herramientas para crear programas con este lenguaje de programación. Así, muchos editores de código han potenciado su compatibilidad con Python, pero hemos de decir que el IDE estrella de Python está dejando de utilizar estos editores de código.
PyCharm es este famoso IDE que además cuenta con una versión para las distribuciones Gnu/Linux, lo que hace que sea más sencillo aún su utilización y creación de programas con este lenguaje de programación.PyCharm es un IDE, es decir, no solo es un editor de código sino que también tiene un depurador, un interprete y otras herramientas que nos ayudarán a crear y exportar los programas que creemos. Tiene un interprete en el editor de código que nos ayudará a saber o conocer los posibles errores del código en tiempo real, algo que ha hecho que Python y PyCharm sean elegidos por muchos usuarios que comienzan a programar.
PyCharm no solo se encuentra en la web oficial del IDE sino que ya cuenta con un paquete en formato snap y otro en formato flatpak para su instalación en cualquier distribución Gnu/Linux. PyCharm es un IDE que pertenece a la empresa JetBrains, propietaria de IntelliJ IDEA. Y en el caso de PyCharm, se cuenta con dos versiones, una versión premium por la cual hay que pagar y otra versión freemium o comunitaria que es gratuita pero que no cuenta con el mismo soporte que la versión premium.
