Recursos de programación

CodePen
CodePen

CodePen es una plataforma de desarrollo creada por Chris Coyier donde puedes publicar pequeñas páginas donde hacer ejemplos y trastear con fragmentos de código con una experiencia muy agradable. Se podría equiparar a una «especie de Youtube para diseñadores y desarrolladores web», ya que puedes usarlo tanto para ver que han hecho miembros de la comunidad o para crear tu propia cuenta de usuario y hacer tus propias publicaciones.

Lo bueno de CodePen es que es ideal para usuarios que están aprendiendo, pero a la misma vez es estupendo para usuarios que ya tienen experiencia, porque tiene una gran cantidad de características avanzadas a nuestra disposición, listas para utilizar de forma cómoda y práctica. La primera ventaja de CodePen (al igual que otras plataformas del mismo género) es la de marcar claramente la diferencia entre cada tecnología: HTML para contenido, CSS para presentación y Javascript para programación. Esto ayuda a los usuarios nóveles a diferenciar bien cada lenguaje y acostumbrarse a utilizarlo en una capa diferente de otra, sin mezclarlo. A medida que vas escribiendo código, la plataforma actualiza automáticamente el contenido y lo va mostrando en la parte inferior, donde se ven los resultados al combinar el HTML, CSS y Javascript escrito. Esto es lo que CodePen llama pen (equivale a los videos de Youtube).


Font Awesome
Font Awesome

Font Awesome es un framework de iconos vectoriales y estilos css utilizado para sustituir imágenes de iconos comunes por gráficos vectoriales convertidos en fuentes. Para ello utiliza una librería de cientos de iconos, algunos de pago y otros gratuitos, transfoprmados en fuentes. Nos permite reducir significativamente el uso de imágenes para iconos (lo cual se traduce en mejorar la velocidad de nuestra web), es compatible con la mayoría de dispositivos y navegadores ya que no requiere de Javascript ni otras librerías para su uso, solo el soporte de @font-face por parte de los navegadores, nos permite escalar nuestros iconos sin problemas de resolución, es totalmente libre para uso comercial, y se puede instalar en nuestro escritorio, instalando FontAwesome.otf, y estableciéndolo como fuente de la aplicación. Esto nos permite usar estos iconos de manera directa en aplicaciones de nuestro ordenador.


Unsplash
Unsplash

En menos de cinco años Unsplash se ha convertido en una de las mayores comunidades de fotografía de la web, una que guarda un lugar especial entre millones de usuarios por ser uno de los mejores sitios para encontrar y descargar fotos sin conflictos sobre los derechos de autor. Desde su lanzamiento en 2013, Unsplash se ha hecho referencia por su librería de fotografías libres de uso y que además suelen ser de una grandiosa calidad. Su API abierta también ha permitido que múltiples servicios y webs la integren, desde plataformas como Trello y Medium, a extensiones para Chrome y apps de fondos de pantalla.


GitHub
GitHub

Se define en su web como “el hogar de la comunidad de desarrolladores más del grande del mundo y de sus proyectos”. GitHub es una plataforma que permite crear repositorios de código colaborativo. Es decir, un lugar donde guardar ficheros con código fuente en cualquier lenguaje y ponerlo a disposición de todo aquel que esté interesado. Puedes gestionar los permisos de cada proyecto que subas a la plataforma para que otros opinen, lo modifiquen… Además, en GitHub tienes acceso a interesantes herramientas con las que poder trabajar como bug tracking, gestión de tareas, estadísticas o una web para que promociones el proyecto. Todo a golpe de clic de manera sencilla y rápida. Esta plataforma se ha convertido en la compañía perfecta de muchos desarrolladores.


Cookie Consent
Cookies Consent

Cookie Consent es un complemento gratuito de JavaScript para alertar a los usuarios sobre el uso de cookies en nuestros sitios web. Es libre y de código abierto. Podemos copiar, modificar e incluso vender el Consentimiento de cookies (ver la licencia). Es muy configurable, ya que podemos elegir nuestros propios colores, estilos, tipo de cumplimiento, texto y más con unos pocos clics del ratón.

Cinco minutos y una línea de JavaScript en tu sitio web pueden hacer que tu sitio web cumpla instantáneamente con las leyes de privacidad de datos de 40 países diferentes. Bloquea de forma inteligente las cookies de terceros no autorizadas y muestra cuadros de diálogo de consentimiento en cualquiera de los 34 idiomas nativos. Los consentimientos y revocaciones se registran en la blockchain cuántica privada de Osano. Si lo deseamos, podemos buscar en este registro, lo que permite una prueba de consentimiento verificable criptográficamente en el caso de una solicitud del interesado.


Unminify
Unminify

Se entiende por "minificación" el proceso mediante el cual se eliminan datos innecesarios o redundantes de un recurso sin que se vea afectada la forma en que los navegadores lo procesan. Por ejemplo, eliminar comentarios y formato innecesario, retirar código que no se usa, emplear variables y nombres de funciones más cortos, etc. Con esto obtenemos archivos CSS, JavaScript o HTML optimizados, más cortos, pero también más dificiles de leer o interpretar por los desarolladores. Pues bien, Unminify hace justamente lo contrario. A partir de uno de estos archivos, nos lo convierte a un formato amigable y legible.